miércoles, 24 de septiembre de 2014

                               ARTE CONTEMPORÁNEO

EXPOSICIÓN: "Si el Blanco no es un Color, entonces por qué son rectas las paredes?"
 
Autores: Carolina Pérez Parrales y Benjamín Appel 

Benjamín Appel 
Nació en Augsburgo en 1978,  estudió artes visuales en la  Academia de Artes de Karlsruhe, Alemania. Su trabajo ha obtenido varios reconocimientos, entre ellos el Premio Héctor del Museo Estatal de  Kunsthalle Manheim (2009) y el Premio  de la Fundación “Erich Hauser” (2013). En 2014, obtuvo la beca para las artes concedida por la Fundación Baden- Wuettemberg.
Dentro de sus proyectos podemos encontrar:
2009:  “Como un pájaro en su nido”-Museo Estatal de de  Kunsthalle Manheim (Alemania)
2010:
“El dormitorio del eremita”-New Art Dealers Alliance (NADA) (Miami, Estados Unidos)
2012: “Un hombre habla en el Bosque”- Exposición colectiva en el Museo de Arte Contemporáneo (Santiago de Chile, Chile)
“Caído sobre un árbol”-H2 Museo de Artes Contemporáneo (Augsburgo, Alemania)
2013: “No pongas repisas en las paredes externas”-Weingrüll Art Basel (Hong Kong, China)
2014: “Si el blanco no es un color entonces  ¿por qué son rectas las paredes?”, Galería Hoemannhaus (Augsburgo-Alemania)

Carolina Pérez Parrales
Nació en Quito en 1980. Estudio Artes Visuales en la Academia de Artes de Karlsruhe, Alemania, donde su trabajo Obtuvo reconocimientos como la beca Bade.Wuettemberg y el premio a Jóvenes Artistas concedido por esa institución. En 2013, obtuvo la beca de Cité Internacionale des Arts por MWK Baden-Wurttemberg. Desde el año 2011 su obra se ha expuesto en Alemania y otros paises. En 2014 , su "Por qué si el blanco no es un color, las paredes son rectas?, fue expuesto en la Galería Hoemannhaus de la ciudad de Augsburg.

Dentro de sus proyectos podemos encontrar:
 2011: “Llueve gotas de lluvia”-Offspace Contemporally (Augsburg, Alemania)
2012: “Un hombre habla en el Bosque”- Exposición colectiva en el Museo de Arte Contemporáneo (Santiago de Chile, Chile)
“Al final sólo queda una ensalada de letras”-V8 Offspace Karlsruhe (Alemania)
“Y después no hubo mucho tiempo y nada más”-Academia de Artes Karlsruhe (Alemania)
2013: “Un viaje al corazón de África”- Cité internationale des Arts (París, Francia)
“Memory of color”- Exposición colectiva en el Offspace de Bellville (Francia)
2014: “Missed view from the balcony”, Cité internationale des Arts (París, Francia)

Análisis de la Obra 
“Si el blanco no es un color entonces  ¿por qué son rectas las paredes?” , un proyecto de  Benjamín Appel y Carolina Pérez los cuales  proponen  una experimentación con la forma, la línea y el color en el espacio arquitectónico.
A través de diferentes medios - video-arte, pintura y escultura, performance e intervención en objetos- los artistas  confrontan la fragilidad e inestabilidad de la imagen con la forma y el color y, a la vez, el espacio arquitectónico con la memoria y los recuerdos que éste suscita.  Estos Artistas  se bastan entre sí y se transforman mutuamente: del performance a la escultura e intervención en objetos; de la intervención en objetos a la escultura; de la escultura al video-arte…
La experimentación con diferentes medios hace que los actos más sencillos y simples posibiliten una interpretación de las líneas, formas y colores del espacio arquitectónico, concebido como una escultura. Así, “Si el blanco no es un color entonces  ¿por qué son rectas las paredes?”  conjuga dos formas de transformación desde el espacio y con el espacio a través de dos obras en proceso que dialogan entre sí.








EXPOSICIÓN: Museo Nacional 
Autor: César Simbaña

Nació en Quito el 25 de Abril de 1980. Su formación académica empieza en el Colegio Universitario de Artes Pláticas de la Universidad Central del Ecuador, obteniendo el titulo de Bachiller en Artes Plásticas con la especialidad de Pintura en el año de 1998. Su licenciatura con las especialidades de Pintura y Grabado la obtuvo en la facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador en el año 2005. En la misma facultad realiza el diplomado Superior en Estudio del Arte en el año 2007. 
Obra: Procesión de Semana Santa
Técnica: Oleo sobre lienzo
Año: 2013-2014
Dimensión: 2x6 metros
Esta es una obra muy importante en este tiempo ya que muestra las distintas tradiciones de nuestro pueblo que se han venido heredando con el paso de las generaciones; Como no identificar a las distintas procesiones que se realizan en la epoca principal del Cristianismo Católico, la celebracion de la Semana Santa.  Esta obra simboliza a las distintas clases sociales que en esta época del año se une por motivo de la fe sin distinción alguna.
Esta Obra posee un tipo de composición Simétrica ya que posee un equilibrio en la Pintura
Obra: El Sincretismo Religioso en la Parroqui La Merced
Técnica: Oleo sobre lienzo
Año: 2004-2012
Dimensión: 2x6 metros
Ésta  obra es muy similar a la anterior ya que esta pintura expresa una narrativa la cual podía suponer la búsqueda de paisajes típicos, locales, regionales o nacionales. Levantar Aspectos de la Vida, las miradas, cultura, sus habitantes, la capacidad, productiva de un territorio, todo esto entorno a un lugar muy en común; La Parroquia La Merced.
Esta Obra posee un tipo de composición Asimétrica.
Obra: Ilaló. La Montaña Luminosa
Técnica: Oleo sobre lienzo
Año: 2005-2014
Dimensión: 2x6 metros
Esta Obra es muy llamativa ya que nos muestra una composición radial, la cual muestra la armonía que nos brinda la naturaleza ya que tiene como centro a la montaña luminosa, pero eso si no rroba importancia a los demás elementos que conforman la pintura.
EXPOSICIÓN: "EL ESPÍRITU DE LOS PAISAJES "
Autor: Che Pengfei (車鵬飛)
Nació en el año 1951, Se graduó de la Facultad de letras de la Universidad Normal de Shanghai. Fue director de edición de Pintura China de la Editorial de Bellas Artes de Shanghai y Vicepresidencia de la Academia de Pintura China  de Shanghai.
Actualmente es miembro de la asociación de Artistas de China, Director Ejecutivo  de la Asociación de Artistas de Shanghai y Artista de primera línea a nivel Nacional.

年出生,畢業於上海師範大學藝術系畢業。他管理的中國畫美術出版社和中國畫研究院上海從上海副總裁的編輯。 
現為中國美術家協會會員,上海美術家協會常務理事和藝術前線全國。
Obra: La Luna, rumor de olas de pinos
月光女神,松浪謠言
Esta es una Obra muy interesante ya que nos muestra la armonía que posee la luna con un estupendo paisaje nocturno y presenta una composición radial.
Obra: Las estaciones
站。 
冬季 
秋季 
夏季 
春天+
Esta es una Obra compuesta por 4 cuatro pinturas, las cuales representan las cuatro estaciones. Invierno, Otoño Primavera y Verano. En cada una de las pintiuras muestra las distintas tecnicas del uso de los colores. Esta obra también posee una composicion radial.
Obra: Poesia de Wang Wei
王維詩
Esta Obra tiene un sentido muy especial para este autor ya que en la parte superior de la obra inspirado en la pintura creo un poema, dando a relucir que los sentimientos van de la mano con la expresión a través del dibujo. Posee una Composición Radial.







No hay comentarios:

Publicar un comentario