ARTE CONTEMPORÁNEO
EXPOSICIÓN: TINTAS ANCESTRALES
AUTOR: AMARU CHOLANGO
ANÁLISIS BIOGRÁFICO:
Manuel Amaru Cholango nació en los Andes ecuatorianos en el medio indígena de Quichucajas, Imbabura por tanto de tradición quechua. Fue sin envargo acogido y educado por una familia quiteña que lo llevaría a estudiar matemática y geología en la Universidad Central del Ecuador donde luego sería docente. Allí obtuvo una beca para el Institut of Geological Science de Londres, lugar y experiencia que le permitirían descubrir otros derroteros, empezando a estudiar arte tanto en Basilea y Bremen como manera de autodidacta en París. Entre 1985 y 1989 fue profesor en la Universidad de Trier, en la Facultad de Historia del Arte, como también en la Academia de Arte de la Misma ciudad. Así mismo entre 1990 y 1993, en 1989 al 1999 dictó cursos de pintura en el centro de educación y cultura "Tuchfabrik" en Trier, Aquisgrán y colonia. Vive actualmente en colonia pero mantiene un ateller en Bonn.
Su obra multifacética que cubre muchos ámbitos del arte contemporáneo y moderno, abarca espacios como las instalaciones, la performance, el video, el dibujo y la poesía. Cholango se ha dado a conocer de ya hace muchos años en nuestro medio sobre todo por sus instalaciones y performances de gran componente poético y crítico con las narrativas provicionales tanto del arte como de la noción de cultura general.
ANÁLISIS DE LA EXPOSICIÓN:
Esta exposición es el resultado de un abordaje más inmediato y gestual dentro de su multifacética creación artística, al tiempo que recoge el legado lento de una tradición ancestral. Precisamente nos encontramos en esta ocasión con tinta sobre papel, la mayoría abstractos y de poco carácter figurativo, que por una parte, no utilizan el material usual de uso artístico y por otra, incluyen una visión y compresión extendida y compleja del lenguaje plástico. En este sentido Amaru retoma un instrumento de tradición popular Andina, aquellas tintas vegetales utilizadas por sus padres para la tintura de ponchos y lo dota de una intencionalidad plástica que incluye su experiencias y conceptualización de otras tradiciones tanto de Oriente como de Occidente. Sus obras devienen asi de gran sofisticación incluso técnica que entrega ademas a muchos de ellas un carácter táctil, casi textil que nos hace dudar de que sean papeles solo entintados y nos remita mas bien a retazos de tejidos arqueológicos
ANÁLISIS DE LAS OBRAS:
SERIE MITOLÓGICA
Es una obra de 42 x 59 cm la cual está realizada con tinta china sobre papel.
Es una representación de lineas que dan la forma de animales. En esencia este artista no quiere mostrar en si formas sino la representación plásticas de lineas que pueden tomar cualquier forma.
SERIE TINTAS VEGETALES
Es una obra de 75 x 57 cm la cual está realizada con tintas vegetales sobre papel.
Esta obra como bien se hace referencia en la explicación de la exposición, su textura y uso de tintas vegetales hacen semejantes a la obra a una tela de poncho de la antigüedad.
SERIE TINTAS VEGETALES
Es una obra de 75 x 56 cm la cual está realizada con tintas vegetales sobre papel.
Cabe recalcar que cada obra de este autor es distinta enfocada en lo abstracto.
ANEXOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario